Plan Digital

NUESTRO ECOSISTEMA DIGITAL:

CUENTA GOOGLE EDUCACIÓN y APLICACIONES

Google Workspace for Education es un ecosistema tecnológico seguro, flexible y abierto.

El colegio Santísimo Cristo de la Fe dispone de un acuerdo* con Google mediante el cual el alumnado puede utilizar una cuenta corporativa de Google Workspace for Education para completar las tareas, comunicarse con sus profesores, iniciar sesión en los dispositivos Chromebook y aprender las destrezas digitales del siglo XXI.

Con sus cuentas de Workspace para Centros Educativos, los alumnos pueden acceder a los siguientes servicios principales: Gmail , Calendar, Classroom, Contactos, Drive, Documentos, Hojas de cálculo, Dibujos, Formularios , Grupos, Keep, Hojas de cálculo, Sitios web, Presentaciones, Tareas, Hangouts, Vault y Sincronización de Chrome. (ver descripción completa en el Resumen de Servicios de Google Workspace).

* Los servicios principales de Google Workspace para Centros Educativos se proporcionan de conformidad con elAcuerdo de Google Workspace for Education y laAdenda sobre Tratamiento de Datos .

Para obtener más información sobre cómo Google recaba, utiliza y divulga información personal para proporcionarnos servicios, consulta elCentro de Privacidad de Google for Education y elAviso de Privacidad de Google Workspace for Education y laPolítica de Privacidad de Google .

Aplicaciones que usamos en clase para el aprendizaje y la formación

Además de las aplicaciones del acuerdo de Google Workspace for Education, el profesorado de cada curso propondrá el uso de aplicaciones educativas adicionales adecuadas a la edad y a los objetivos de aprendizaje del curso. A la mayor parte de ellas podrás acceder con tu cuenta de Google Workspace for Education, sin necesidad de crearte una nueva cuenta (se indica en la columna Google SSO).

Puedes consultar en la siguiente tabla un resumen de las aplicaciones que habitualmente usamos en cada curso, junto a su descripción y las condiciones de uso y privacidad de las mismas.

APLICACIÓN DESCRIPCIÓN Cursos y materias SSO G Workspace Condiciones de uso
Adobe Express Creación de contenido gráfico: posters, infografías, folletos, logotipos… Informática y Digitalización 4º ESO Consultar
Airtable Gestión de bases de datos para apps IA, Programación y Robótica ESO Consultar
App inventor Creación apps para Android 4º ESO, 1ºBachillerato Consultar
Bitbloq Plataforma para aprender a programar Arduino, apps y 3D Informática de 3ºESO y 1º Bachillerato, Tecnología 4ºESO Consultar
BlinkLearning Plataforma multieditorial para libros y cuadernos digitales Inglés ESO Consultar
Bubbl.us Sirve para hacer mapas conceptuales. 6º EP en Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales y Castellano. Consultar
Canva Sirve para crear presentaciones, diseños y pósters científicos. Además de uso en proyectos interdisciplinares. 4º EP, 5º EP, 6º EP, 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO Consultar
Cloudinary Almacenamiento de imágenes IA, Programación y Robótica ESO Consultar
CodeCombat Programación python IA, Programación y Robótica ESO Consultar
Colaboratory Programación python IA, Programación y Robótica ESO Consultar
CS First Programación IA, Programación y Robótica ESO Consultar
Diagrams.net Elaboración de diagramas y circuitos Tecnología de 2º ESO, 3º ESO y 4º ESO Consultar
Duolingo Empleada para el repaso de inglés. 2º ESO Consultar
Edebé On Plataforma virtual de aprendizaje de Edebé Educación Primaria Consultar
Edelvives digital plus El entorno virtual de aprendizaje de Editorial Edelvives Educación Primaria Consultar
EdPuzzle Enriquecimiento de vídeos educativos y analítica de respuestas para verificar la comprensión y reflexionar Primaria y ESO Consultar
Edubook Plataforma de contenidos Editorial Vicens Vives 2º ESO Consultar
Educaplay Utilizada para la elaboración de vídeos y encuestas. 5º EP y 2º ESO Consultar
Genially Presentaciones, Vídeos, Infografías y líneas del tiempo. 6º EP Consultar
Geogebra Para realizar cálculos, para representar y analizar funciones. Facilitando el aprendizaje de las matemáticas de manera dinámica y visual. Matemáticas de 1ºESO y 3º ESO Consultar
Google Earth Realización de proyectos de ciencias. Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales de 3ºEP y 6º EP Consultar
Google Maps / My Maps Uso para exposiciones, para el cálculo de distancias y la localización de lugares. Ciencias de la Naturaleza. Ciencias Sociales y Matemáticas de 6ºEP. Consultar
Gravit designer Diseño de creación de logos Educación Plástica y Visual de 3º ESO Consultar
Innovamat Propuesta curricular y recursos didácticos para matemáticas Educación Primaria Consultar
Kahoot Se emplea principalmente para el repaso de los contenidos. Asentar conocimientos de forma lúdica. 2º EP, 3º EP, 4º EP, 5º EP, 6º EP, 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO Consultar
Kami Lienzo interactivo para expresarse, analizar y discutir. Editor de PDF para completar fichas y cuadernos 1º EP Consultar
Language Tool Corrector ortográfico Castellano de 4º ESO Consultar
Mongge Seguimiento láminas dibujo Educación Plástica y Visual de 2º ESO Consultar
Myclassgame Para hacer juegos interactivos para el alumnado. 1º EP Consultar
Nearpod Sesiones, presentaciones y vídeos interactivos, desde el que puedes controlar el trabajo de tu alumnado. 1º EP Consultar
Padlet Sirve para crear pósters, trabajos colaborativos, exposiciones, recoger ideas y generar oponiones. 5º EP, 6º EP y en inglés de 2º ESO Consultar
Prezi Se utiliza para crear presentaciones 6º EP Consultar
Proyecto Más que ópera Proyecto la Ópera (libro digital) Música Primaria Consultar
Quizlet Para el repaso de contenidos mediante fichas y juegos. Inglés de 2º ESO Consultar
Quizziz Actividades de francés y matemáticas 3ºEP, francés de 6º EP y matemáticas de 1º ESO Consultar
Retomates Retos de matemáticas Matemáticas de 1º ESO Consultar
Richmond Learning Platform Plataforma de libros digitales de Editorial Richmond Educación Primaria Consultar
Science Bits Material didáctico digital Biología y Geología 1ºESO 1ºESO Consultar
Scratch Programación y creación de videojuegos. Educación Plástica y Visual de 5ºEP y 6ºEP, Informática de 2º ESO y 3º ESO Consultar
Sketchup for schools Realizar montajes y diseños. Para el modelado 3D de proyectos. Tecnología de 2º ESO, 3º ESO y 4ºESO. Educación Plástica y Visual de 4ºESO. Consultar
SM Aprendizaje Plataforma digital de Editorial SM Educación Primaria Consultar
Socrative Para repaso y feedback en matemáticas Matemáticas de 3º ESO Consultar
Soundtrap Para realizar alguna composición musical mediante loops. Música de 1º ESO y 3º ESO Consultar
StoryboardThat Creación de guiones gráficos (viñetas) para potenciar el pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación y la colaboración entre el alumnado. Proyectos 1º ESO Consultar
Thunkable Programación apps móviles IA, Programación y Robótica ESO Consultar
Tinkercad Diseño en 3D y simulación de circuitos eléctricos y electrónicos. Educación Plástica y Visual de 6ºEP y Tecnología de ESO Consultar
Top Worksheets Repaso de contenidos. Para el plan de refuerzo, oportunidades de mejora, medidas de atención a la diversidad. 3ºEP, 6º EP, 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO y 4º ESO Consultar
Weebly Creación de página web Informática de 4º ESO Consultar

NORMATIVA DE USO RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA

Nuestro centro reconoce la necesidad de educar a los niños y jóvenes para que utilicen la tecnología de manera ética y efectiva. Confiamos y esperamos que el alumnado de nuestro centro la utilice, dentro y fuera de él, de forma coherente con nuestro proyecto educativo.

La escuela ha establecido una normativa de uso responsable de la tecnología educativa en base a 4 principios de convivencia digital:

  1. Respetar y protegerse a sí mismo y a los demás.

  2. Respetar y proteger la integridad, disponibilidad y seguridad de todos los recursos electrónicos.

  3. Respetar y proteger la propiedad intelectual de los demás.

  4. Respetar y practicar los principios de una comunidad solidaria dentro y fuera del centro.

Esperamos la colaboración de toda la comunidad educativa en el respeto de nuestra Normativa de Uso Responsable de Tecnología.

DOCUMENTO NORMATIVA

MEDIDAS PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA Y ESO

Como parte de las medidas de acompañamiento digital tenemos activadas por defecto  en las cuentas del alumnado de Primaria y ESO un conjunto de medidas técnicas de seguridad y protección, entre las que se encuentran:

Búsquedas: Las búsquedas en Google no presentan publicidad. Está aplicado el filtro Safe Search integrado en el buscador Google que tiene por objetivo proteger a los menores evitando que páginas web e imágenes que se consideran únicamente para adultos aparezcan como resultado en las búsquedas. Saber más

Youtube: A lo largo del primer trimestre del curso 2023-2024 estamos restringiendo el uso de Youtube para que solo pueda visualizarse los vídeos propuestos por el profesorado.

Navegación anónima: En las cuentas de la escuela no es posible navegar de incógnito. El historial de navegación queda registrado.

Comunicaciones externas: El alumnado de Primaria y ESO no puede interactuar por correo o por medio de cualquier aplicación de GWS con personas externas a la escuela, excepto cuando se realizan proyectos de colaboración con otros centros educativos. Tampoco dispone de permiso para compartir públicamente o con cuentas externas sus productos digitales como documentos, sitios web, vídeos o presentaciones.

Limitación de uso de aplicaciones con la cuenta de la escuela. Únicamente se podrá iniciar sesión usando la cuenta de la escuela en las aplicaciones educativas seleccionadas y utilizadas por el profesorado con finalidad educativa

Restricción en el uso de cuentas particulares para iniciar sesión en los Chromebooks.  (Guía del Chromebook)

Configuramos los chromebooks del alumnado para que únicamente puedan iniciar sesión con la cuenta de la escuela. Restringir el uso de cuentas particulares permite estar siempre cubiertos con el filtro de contenidos y el control parental de Blocksi, que además es configurable y supervisable por vuestra parte cuando lo usan en casa. Por otro lado, los menores de 14 años, no pueden disponer legalmente de cuentas personales sin gestionar por parte de la escuela o la familia (por ejemplo con family link). Usar siempre la cuenta de la escuela proporciona protección y limita el uso del dispositivo para las tareas escolares, previniendo el uso excesivo de tecnología con redes sociales, videojuegos o Youtube.   

¿Y en casa? ¿Qué podemos hacer?

En los ordenadores de casa también podemos activar muchas de las medidas de protección que tenemos en el colegio. Te proponemos las siguientes:

⚠️ Atención

Aprovechamos para recordar que en nuestra escuela solo está permitido el uso de tecnología con intención educativa. En el centro, todos los recursos tecnológicos se deben utilizar con fines educativos y de forma adecuada. Los juegos y otras actividades de entretenimiento no aprobadas expresamente por el profesorado no se permiten en el centro entre el comienzo y el final del día escolar.